Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad

Después de recibir ayudas Plus Ultra “ya no tiene excusa” y debe  cumplir con los pasajeros que sufrieron incidencias en sus vuelos

Plus Ultra adeuda actualmente una cantidad que supera los 155.000 euros a sus clientes por reclamaciones de retrasos, cancelaciones, overbooking o problemas de equipaje en sus vuelos, según datos de las reclamaciones de los afectados gestionadas en reclamador.es.

Tras el rescate de 53 millones de euros a Plus Ultra por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), la directora de operaciones de reclamador.es, Ana Rodríguez, ha asegurado que la compañía aérea “ya no tiene excusa para seguir incumpliendo con su obligación de reembolsar el billete o indemnizar a los pasajeros”.

Rodríguez ha insistido en que la aerolínea debe cumplir con la ley, en primer lugar porque es su deber y, en segundo lugar, porque está recibiendo ayudas económicas públicas.

“En caso contrario, esto afectaría a los derechos de los pasajeros, que están claramente en inferioridad de condiciones”, ha añadido.

Publicidad

La plataforma de reclamaciones ha recordado que las indemnizaciones por retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque oscilan entre 250 y 600 euros de compensación según la distancia del vuelo y según el Reglamento 261, más los gastos ocasionados por la incidencia. /Europa Press

Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

También te puede interesar

Comunidad

Abrir una cuenta para los migrantes en España puede ser muy complicado. Sufren discriminación por parte de los bancos, necesitan un papeleo infinito y en muchos casos resulta una experiencia negativa. Como...

Comunidad

América Latina cuenta con el potencial para multiplicar por más de cinco (un 460% más) su capacidad de energía eólica y solar a gran escala de cara a 2030, pasando de los...

páginas vistas