Juan Magán y otros reggaetoneros hablaron sobre ascenso y futuro de la música urbana
Publicado: 28 abril 2016

Ocio
Juan Magán fue uno de los más ardorosos defensores del género que ha hecho suyo. El español nacionalizado dominicano llegó procedente de Ciudad de México, donde se presentó en el Zócalo junto con Wisin, Nicky Jam y Gente de Zona. El productor Saga WhiteBlack (Nicky Jam) y el famoso dúo cubano participaron también en la conferencia.
“La música urbana es sin duda alguna, el pop de hoy en día”, dijo enfático Magán en el panel. Además de los ya mencionados participaron también en el panel Zion y Lennox, Raykon y Ken-Y. Todos estuvieron de acuerdo con las palabras de Magán.
Zion y Lennox y Ken-Y, quienes llevan más de 15 años haciendo reggaeton, recordaron los inicios del género en Puerto Rico. Todos trataban de surgir, no había disqueras, no tenían fondos, cantaban y grababan ellos mismos su música en “mixtapes” (cassettes)…
El reaggeton fue incluso discriminado “Este género se juzgaba por que no era ‘musical’”, afirmó Ken-Y. Al principio los reggaetoneros eran exclusivamente “colaboradores de los grandes artistas”, a quienes tenían que buscar para lograr un espacio.
Hoy, como señaló Alexander Delgado, de Gente de Zona, son los grandes artistas quienes los buscan para que sus canciones tengan ese “toque urbano”, ya no hay tantas colaboraciones y los reggaetoneros se están abriendo espacio propio y algunos diversificándose para componer y trabajar con otros géneros como el tropical y la balada. Pero ahí, en los barrios, donde nació, el reggaeton sigue siendo la música urbana por excelencia.
Deja un comentario