Connect with us

Hi, what are you looking for?

Perú

Celebran las Fiestas Patrias de Perú con nuevas protestas contra Dina Boluarte

Manifestación contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte / Foto: Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon/ Archivo OCIO LATINO

Este pasado sábado se han producido nuevas manifestaciones de protesta contra la presidenta peruana, Dina Boluarte, en unas movilizaciones que proseguirán este domingo coincidiendo con la celebración de las Fiestas Patrias para celebrar el 203º aniversario de la declaración de independencia del país.

Los manifestantes han salido a las calles en varias regiones del país y han confluido este sábado en una protesta contra el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte. Una de las columnas ha llegado a Lima a través de la vía Panamericana y ha recorrido la plaza San Martín hasta llegar a la sede del Poder Judicial.

En la movilización participan familiares de fallecidos y heridos en las protestas de 2022 y 2023, así como organizaciones indígenas, colectivos universitarios y diversos sectores de la sociedad, informa el diario peruano ‘La República’.

No se ha informado de víctimas ni heridos en estas manifestaciones, aunque la Policía ha intervenido contra familiares de víctimas de la represión cuando se dirigían hacia Lima desde Huamanga, en Ayacucho.

“La Asociación de Familiares Asesinados y Heridos de la Masacre del 16 de diciembre de 2022 en Pichanaki declara antes de su salida hacia Lima para exigir justicia y sanción para el régimen policial y militar de Dina Boluarte: ‘Justicia que tarda no es justicia'”, ha planteado el grupo en un comunicado publicado en redes sociales.

En respuesta a estas protestas, el general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, ha anunciado que se realizarán controles rigurosos en autobuses y furgonetas que entren en Lima para prevenir posibles incidentes de violencia.

El general Arriola ha reconocido que estas medidas podrían ser percibidas como discriminatorias, pero ha subrayado que son necesarias para identificar a personas con antecedentes penales. Se ha solicitado el apoyo del Ministerio Público para llevar a cabo estos controles.

“Se ha pedido que fiscales de la Fiscalía de Prevención del Delito acompañen a nuestros efectivos. Es fundamental garantizar tanto el derecho de los ciudadanos a expresarse pacíficamente como la seguridad de todos”, ha apuntado.

Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, 49 personas murieron y cientos resultaron heridas como consecuencia de la represión de unas protestas que surgieron tras la detención y cese del expresidente Pedro Castillo./Europa Press

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Default Title
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

También te puede interesar

Comunidad

Del 21 de junio al 19 de julio de 2025

Comunidad

Un joven de 22 años ha fallecido este lunes por heridas de arma blanca tras sufrir un apuñalamiento en el municipio madrileño de Getafe, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad...

páginas vistas