Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad

Aumentan el número de residentes extranjeros que adquiere la nacionalidad española: venezolanos, colombianos y hondureños entre los que más la adquirieron

Peticiones de nacionalidad española por parte de residentes extranjeros. - INE

El número de residentes extranjeros que adquirió la nacionalidad española ha aumentado un 5,1% en 2024, hasta 252.476, según la estadística del INE.

El 44% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2024 fueron hombres y el 56,0% mujeres. Por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido del grupo de 40 a 49 años.

Respecto a los modos de adquisición de nacionalidad española, 215.734 casos fueron por residencia y 36.407 por opción. Esta última modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 94,2% del total de adquisiciones por opción fueron de menores de 20 años).

El país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad española fue España, con 51.547 casos. Entre los nacidos fuera de España, el país de nacimiento más frecuente fue Venezuela, con 34.343 adquisiciones de nacionalidad, seguido de Colombia, con 25.759; Marruecos 17.579 y Honduras 14.407.

De las 252.476 personas residentes en España que en 2024 adquirieron la nacionalidad española un 19,6% había residido siempre en España. El restante 80,4% había residido previamente en el extranjero.

Desde 2002, el año de llegada más frecuente para las personas que adquirieron nacionalidad española en 2024 fue 2019. Esto significa que tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Cataluña con 68.755 casos y Comunidad de Madrid con 48.288) concentraron el 46,4% de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2024, seguidas de Comunidad Valenciana con 26.729 y Andaluía con 23.157, País Vasco 13.600, Canarias 10.307, Murcia 1.738, Baleares 9.366, Aragón 8.340, Castilla-La Mancha 8.061, Castilla y León 6.682, Galicia 6.667 y Navarra 4.411.

Por su parte, Extremadura (1.459), La Rioja (1.729), Cantabria (1.789) y Asturias (2.550) fueron las comunidades autónomas con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes./ Europa Press

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Default Title
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

También te puede interesar

Comunidad

Sindicatos han convocado movilizaciones esta semana en toda España ante la “falta de personal” en las Oficinas de Extranjería, con motivo de la entrada en vigor el 20 de mayo del nuevo...

Comunidad

El sistema sumó 73.524 cotizantes foráneos respecto a abril

páginas vistas