El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) introducirá en el Senado diversas enmiendas a la ley de reforma del mercado laboral. Entre ellas se encuentra la de que los empleados del servicio doméstico que reciben parte de su sueldo con pago en especie (alojamiento o comida, generalmente) deberán recibir también un sueldo neto como mínimo de 633 euros. Actualmente cuando a este tipo de empleados se les retribuye en especie casi siempre se les paga un sueldo mucho menor de 633 euros, que es el salario mínimo interprofesional.
Otra enmienda que quiere introducir el PSOE es que quienes estén cobrando el paro deberán aceptar realizar cursos de inserción laboral desde el primer día en el que reciben la prestación o el subsidio. Actualmente pueden rechazar estos cursos hasta cien días después de haber recibido el primer pago.
Una vez que el Senado apruebe o rechace enmiendas como estas -lo más probable es que se aprueben- la reforma del mercado laboral será aprobada en el Congreso de los Diputados el próximo 9 de septiembre.

salario minimo
20 agosto 2010 at 14:53
hay que analizar si esto constituye un proceso o un retroceso; también si las empleadas van a gozar de un beneficio adicional que pueda compensar esta “pequeña ayuda”. Pongan atención
rosa torrez
27 abril 2012 at 22:21
mas que todo es una pregunta. si tenemos derecho a una paga extra cada 6 meses o medias pagas